Zona ATEX
Clasificación zonas ATEX
Lugares con presencia de gases o vapores inflamables
En estas zonas es posible la formación en cualquier momento de atmósferas explosivas o inflamables, ejemplo son las zonas de trasvase de líquidos inflamables, cabinas de pintura, zonas de almacenamiento de productos inflamables, etc.
Se subdividen a su vez en función de la probabilidad de presencia de la atmósfera explosiva en:
Zona 0. Presente de modo permanente, por un período de tiempo prolongado o con frecuencia.
Zona 1. Probabilidad de la formación ocasional en condiciones normales de trabajo
Zona 2. No es probable o en caso de formarse, solo permanece durante cortos periodos de tiempo.
Los principios de seguridad a considerar serán:
Las zonas de riesgo de explosión serán lo más reducidas posibles.
La presencia de equipos eléctricos se minimizará y serán de protección acorde a la zona.
Lugares con presencia de Polvo Combustible.
Como ejemplo podemos citar silos de cereales, molinos, plantas de tratamiento de carbón, plantas de fertilizantes, etc.
Dentro de esta clase se distingue:
Zona 20. Presencia de modo permanente, por un período de tiempo prolongado o con frecuencia de polvo combustible durante las operaciones normales de funcionamiento.
Zona 21. Es aquella en la que la nube o capa de polvo combustible, cuenta con la probabilidad de formarse en condiciones normales de trabajo.
Zona 22. Presencia poco probable y por breves periodos, de nubes de polvo combustible.
Los principios de seguridad a considerar serán:
Se evitará en lo posible la ventilación y con ello el levantamiento de polvo.
Mantenimiento de limpieza y recogida del polvo generado de forma periódica.
Los equipos eléctricos estarán protegidos contra la entrada de polvo en el grado requerido:
IP5x. Protección contra la entrada perjudicial de polvo.
IP6x. Protección total contra la entrada de polvo.
Las temperaturas superficiales máximas de trabajo de los equipos se limitará a 2/3 de la TIN o a 745ºC menos de la TIC para capas de 3 mm de espesor. Si son superiores a 3 mm, se deberá disminuir dicha temperatura.